
La Web 2.0 ha sido identificada “como un sistema nervioso compartido, como una inteligencia global distribuida, donde una estructura de significado emerge de los procesos colaborativos desarrollados por todos los usuarios”.
Esta nueva web no sólo de lectura, sino también de escritura, aportó cambios y adelantos importantes en la comunicación en red y en las aplicaciones con las que se realizaba, que permitieron una mayor interacción y más completa entre el usuario y el medio, pero sobre todo, y aquí reside la gran novedad y valor de esta versión de la Web, entre usuarios.
Desde el punto de vista educativo, el salto de la Web 1.0 a la Web 2.0 perfiló un nuevo paradigma en Educación caracterizada por:
- La Web 2.0 es una web de lectura y escritura en tanto que es mantenida,construida y creada por los propios usuarios que se unen en torno a un objetivo común.
- Acceso a actualización de la información por medio de sistemas de sindicación.
Es el resultado de la inteligencia colectiva de múltiples usuarios que se unen siguiendo los principios de conocimiento libre y su democratización.
- La Web 2.0 se integra en la enseñanza formal creando espacio para que losalumnos se comunique, accedan, editen, mejoren, valoren y construyan información compartidamente.
- Se utilizan estrategias didácticas que van desde el acceso, búsqueda,selección y reelaboración de la información hasta la colaboración.
- Aprendizaje entre iguales (Bartolomé, 2008), de carácter holístico que se datanto en procesos de aprendizaje formal e informal.
- Se opta por la evolución de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS)hacia entornos sociales y personales de aprendizaje (SLE y PLE respectivamente)
- Aprendizaje basado en recursos y servicios de la red, más que en contenidos editados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario